Las Fuerzas de la Naturaleza
Todas las fuerzas observadas pueden explicarse en función de cuatro interacciones básicas, conocidas como fuerzas de la Naturaleza. Estas interacciones responden a leyes distintas, aunque a lo largo de la historia de la física se han hecho grandes esfuerzos, sin éxito, por encontrar una ley que las unificara, en lo que se conoce como "Teoría del Todo", hasta ahora se han unificado tres de ellas (excepto la gravitatoria).
Estas fuerzas se combinan entre sí a nivel macroscópico para dar lugar a las fuerzas que detectamos en la vida cotidiana. Las cuatro interacciones básicas son las siguientes:

Fuerza gravitatoria
Esta
ley establece que los cuerpos, por el simple hecho de tener masa, experimentan
una fuerza de atracción hacia otros cuerpos con masa, denominada fuerza
gravitatoria o fuerza gravitacional.
Fuerza Eletromagnética
Responsable de la interacción entre partículas con carga eléctrica y, por extensión, de todas las reacciones químicas. Estas fuerzas actúan sobre todas las partículas cargadas eléctricamente.


Fuerza nuclear fuerte
En el núcleo atómico existen protones, con carga eléctrica positiva y neutrones, neutros. Como las cargas del mismo signo se repelen mutuamente, es necesaria la existencia de otra fuerza además de la electromagnética para mantener el núcleo atómico unido.
Fuerza nuclear débil
Actúa entre partículas
elementales. Es importante en la velocidad de reacción de algunas reacciones
nucleares que ocurren en estrellas. También está presente en el origen de las
explosiones volcánicas.
