Fuerza nuclear débil
Actúa entre partículas
elementales. Es importante en la velocidad de reacción de algunas reacciones
nucleares que ocurren en estrellas. También está presente en el origen de las
explosiones volcánicas.


La transformación de hidrógeno
en helio produciendo deuterio, está causada por la fuerza débil. Sin esta
fuerza nuestro universo sería muy diferente, un universo en tinieblas, sin
estrellas ni galaxias que dieran luz.
Esta fuerza es de corto alcance (menos de una billonésima de milímetro: 10-13mm), a una distancia mayor la intensidad de esta fuerza es prácticamente despreciable. Aunque es muchísimo más débil que las otras dos fuerzas nucleares (fuerza nuclear fuerte y la electromagnética), la fuerza débil es importante ya que hace posible que el Sol y las estrellas produzcan luz y energía.
La interacción débil es la única en varios aspectos:
-Es la única interacción capaz de cambiar su sabor
-Es la única interacción que viola la paridad de la simetría P (ya que sólo actúa sobre electrones, muones y tauones de izquierdas). Esta es también la única que viola la simetría CP.
-Es la que media entre los bosones de gauge pesados. Esta característica inusual es explicada en el modelo estándar por el mecanismo de Higgs.
Debido a la gran masa de las partículas que transportan la interacción débil (cerca de los 90 GeV/c2), su vida media está limitada a cerca de 3×10-27 segundos, por el principio de incertidumbre.